El sentido y la finalidad de los vehículos excesivamente potentes de la clase compacta son discutibles, pero en cualquier caso existe un mercado para la clase de vehículos conocida en inglés como Pocket Rocket. BMW presentará su interpretación de tal vehículo en el Salón del Automóvil de Detroit, en enero: Con unos 340 CV procedentes de un seis cilindros en línea turboalimentado, cambio manual de seis velocidades, tracción trasera y la tecnología de chasis del BMW M3, el BMW Serie 1 M Coupé pretende ser la alternativa más dinámica de la clase compacta.
Esto es exactamente lo que pretende el Audi RS3, cuyas especificaciones técnicas se han anunciado hoy oficialmente y del que ya se dispone también de las primeras imágenes, mientras que BMW sigue jugando al escondite hasta la segunda quincena de diciembre y sólo presenta parcialmente el Serie 1 M Coupé.
¿Vives en Murcia y buscas coches de ocasión? Visita Crestanevada, concesionario de coches segunda mano en Murcia.
Al igual que el BMW con seis cilindros en línea y tracción trasera, el Audi también representa consecuentemente la filosofía de la casa y ya es reconocible como representante de Ingolstadt o Neckarsulm en base a los datos técnicos clave aproximados: cinco cilindros turboalimentados y tracción quattro hablan un lenguaje inconfundible.
Así equipado, el Audi RS3 Sportback alcanza la velocidad de autopista en sólo 4,6 segundos. Para ello cuenta con un cambio S tronic de siete marchas y, en combinación con la tracción total, la caja de cambios de doble embrague debería garantizar sin duda una aceleración impresionante desde parado. Se supone que el Launch Control ayuda a grabar en el asfalto un tiempo de aceleración ideal, por lo que incluso los inexpertos no deberían tener problemas para llegar a los cuatro antes del punto decimal.
El motor de cinco cilindros de 340 CV y 2,5 litros de cilindrada está presurizado con hasta 1,2 bares y proporciona su par máximo de 450 Newton metro entre 1.600 y 5.300 rpm. El motor ya es conocido en el Audi TT RS y ha recibido críticas positivas en este medio.
Audi apuesta por el tamaño en el chasis: las llantas de aleación del RS3 miden 19 pulgadas, con neumáticos de 235 milímetros delante y «sólo» 225 detrás. Obviamente, esto pretende contrarrestar la inherente tendencia al subviraje causada por la desfavorable distribución del peso. Además, el RS3 es 25 milímetros más bajo y, por supuesto, también tiene un sistema de frenos más grande.
El Audi RS3 Sportback saldrá de la línea de producción de Győr (Hungría) y costará 49.900 euros en Alemania. Su precio se acercará al del BMW Serie 1 M Coupé. Todavía no se puede predecir cuál de los dos deportivos bávaros ganará finalmente las prestigiosas pruebas comparativas de las revistas de automóviles. Sin embargo, ya es seguro que habrá algunos encuentros interesantes en primavera, de los que también informaremos entonces.