Los 7 Documentos que No Pueden Faltar al Comprar un Coche de Segunda Mano

Adquirir un coche usado puede ser una decisión inteligente y económica, pero también implica ciertos riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Una de las claves para asegurarte de que estás realizando una compra segura es verificar que el vendedor te proporcione toda la documentación necesaria. Estos documentos no solo garantizan la legalidad del vehículo, sino que también te protegen frente a posibles problemas futuros. A continuación, te presentamos los 7 documentos imprescindibles que debes exigir antes de cerrar cualquier trato.

  1. Ficha Técnica del Vehículo

La ficha técnica es uno de los documentos más importantes al comprar un coche usado. Contiene información detallada sobre las características técnicas del vehículo, como su modelo, versión, potencia, emisiones y número de bastidor (VIN). Este último es especialmente relevante, ya que permite identificar el coche de manera única y verificar su historial.

  • Por qué es importante: Te ayuda a confirmar que el coche que ves coincide con el registrado oficialmente. Además, será necesario para realizar el cambio de titularidad.
  1. Permiso de Circulación

El permiso de circulación, también conocido como «tarjeta de ITV», es el documento que autoriza al vehículo a circular por las carreteras. Debe estar actualizado y coincidir con los datos del coche y del propietario actual.

  • Qué revisar: Asegúrate de que el nombre del propietario en este documento coincida con el del vendedor. Si hay discrepancias, podría indicar que el coche tiene problemas legales o que no está registrado correctamente.
  1. Certificado de la Última ITV

El informe de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es esencial para evaluar el estado mecánico y de seguridad del coche. Revisa la fecha de la última inspección y verifica que haya pasado satisfactoriamente.

  • Consejo práctico: Si la ITV está próxima a caducar, negocia con el vendedor para que la renueve antes de la venta o ajusta el precio teniendo en cuenta este gasto adicional.
  1. Libro de Mantenimiento

El libro de mantenimiento es tu mejor aliado para conocer el historial del vehículo. Este documento registra todas las revisiones y reparaciones realizadas, así como los kilómetros recorridos en cada intervención.

  • Qué buscar: Un historial completo y regular de mantenimiento es señal de que el coche ha sido cuidado adecuadamente. Si falta información o hay grandes lagunas, podría indicar descuidos o problemas ocultos.
  1. Factura de Compra o Contrato Original

Si el vendedor es un particular, pide una copia de la factura original de compra del coche o el contrato de compraventa anterior. Esto confirma la procedencia del vehículo y te ayuda a verificar que no existe ningún problema de titularidad.

  • Advertencia: Si el vendedor no puede proporcionar este documento, podría ser una señal de alerta. Podría tratarse de un coche robado o con cargas pendientes.
  1. Informe del Historial del Vehículo

Un informe del historial del vehículo es una herramienta invaluable para detectar posibles problemas ocultos. Puedes solicitarlo a través de plataformas como la DGT o servicios privados especializados. Este informe revelará si el coche tiene multas impagadas, cargas financieras, reportes de siniestros graves o cambios de matrícula.

  • Beneficio clave: Te permite evitar sorpresas desagradables, como descubrir que el coche tiene deudas o ha sido declarado siniestro total.
  1. Contrato de Compraventa

Finalmente, nunca olvides firmar un contrato de compraventa con el vendedor. Este documento debe incluir todos los detalles relevantes: datos del vendedor y comprador, descripción del vehículo, kilometraje, precio acordado y condiciones de la venta.

  • Recomendación: Asegúrate de que el contrato sea claro y esté firmado por ambas partes. Guarda una copia para tus registros y úsala como prueba en caso de disputas futuras.

Conclusión

Comprar un coche usado puede ser una experiencia tranquila y satisfactoria si tienes los documentos correctos en mano. La ficha técnica, el permiso de circulación, el certificado de la ITV, el libro de mantenimiento, la factura original, el historial del vehículo y el contrato de compraventa son los pilares que sustentan una transacción segura y transparente.

No te conformes con menos: exige estos 7 documentos antes de comprometerte con la compra. Así, podrás disfrutar de tu nuevo coche sabiendo que has tomado todas las precauciones necesarias para evitar sorpresas desagradables. ¡Maneja con confianza y tranquilidad desde el primer kilómetro! ¿Buscas coches Huesca segunda mano?